Akâchara

«Akâchara» es un término guaraní que significa despeinado o despeinada. Akä se refiere a la cabeza y chara se refiere a desordenado.

Un refrán dice: “akâchara vaka ruguái” (con pelo desordenado como cola de vaca). Ya en sentido figurado otro dice: “oikóta la akâchara” (se viene el despeine). Es una forma de decir que se avecina un tumulto, una pelea, un sarambi. También suele escucharse: «opa akâcharápe» (termina en desorden de cabellos; es decir, en disputa física).

Algunas exageraciones que se aplican son: «akâchara último», «akâchara formal», «akâchara eterei», «iñakâcharave typycha hügui» (con pelo más desordenado que una planta de matorral), «iñakâcharave chermánagui» (con el cabello más desastroso que mi hermana), etc.

 

Entrada anterior
Permiso’i
Entrada siguiente
Kilombero

También te puede interesar: