Te proponemos un diccionario de paraguayismos construido entre todos.
Participá con tus sugerencias y correcciones para el glosario más grande de palabras, frases, marcantes y expresiones en guaraní, castellano y jopara. Nuevas palabras todos los días.
Podés enviar tus recopilaciones a [email protected] o bien dejá tus comentarios debajo de las palabras.
Significa estar contento/a o feliz. “Me hallo” puede resultar en una de las frases más sorprendentes para los extranjeros y es muy usada en la conversación cotidiana en Paraguay. Si algún ser querido tiene una buena noticia, le diremos indistintamente “me hallo por vos” o “me hallo con vos”; si…
Es la forma paraguaya de decir pomelo o toronja. El término se originaría en el inglés “grapefruit”.Por deformación, algunas personas le dicen “reifu”al pomelo. Al pomelo también se le dice apepu en Paraguay. Respecto a este tema, circula una anécdota que describe magistralmente hasta qué punto los pararaguayos pensamos en…
Superlativo de argel. Se trata de uno de los colmos de lo desagradable. Puede ser una argelería agravada por el alcohol, por ejemplo. Literalmente la frase quiere decir argel cagada. En realidad, se pueden usar cualquiera de las numerosas exageraciones más populares en Paraguay para destacar lo antipático que es…
Significa hacer caso, en Paraguay. “No me peloteás”, es una expresión muy común y significa “no me hacés caso” o “me estás ignorando”. Uno de los usos más frecuentes se relaciona con el trato que se le da, por ejemplo, a un pretendiente. Entonces, se dirá que la joven “no…
Un menú popular que mezcla tortilla, bañada en picaditos de carne y uno o dos huevos encima. El plato se difundió a partir de un invento hecho en el Mercado número 1, de Asunción. Ña Chela, una antigua cocinera del lugar, suele explicar que el “Puretón” es el plato favorito…
El día del tereré se celebra en Paraguay el último sabado de febrero. Foto: Osvaldo Oliveira. ¿Cómo se originó el tereré? La historia de la bebida más popular del Paraguay…
Emiliano volvió momentáneamente de la guerra del Chaco para cumplir su promesa de casarse con Belencita, frente al altar de la Virgen de Caacupé. Hacía un año que se casaron…
Homenaje a Las Residentas, inaugurado en 1979 en los límites entre Luque y Asunción (foto: Omar Noguera) Cuando el Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015 pronunció unas palabras,…
Ellos dicen creer más en las relaciones duraderas, pero también admiten ser los más infieles. Ellas aseguran que son mas fieles, pero también son las que más controlan los celulares.…