Perro se dice «jagua» en el idioma guaraní y es uno de los animales más presentes en las conversaciones cotidianas. Tanta es la vigencia del canino en la vida del…
Primer diccionario online de paraguayismos
Te proponemos un diccionario de paraguayismos construido entre todos.
Participá con tus sugerencias y correcciones para el glosario más grande de palabras, frases, marcantes y expresiones en guaraní, castellano y jopara. Nuevas palabras todos los días.
Podés enviar tus recopilaciones a escribime@paraguayologia.com o bien dejá tus comentarios debajo de las palabras.
«Che jeýma, he’i iñate’ ỹva» es un ñe’enga (refrán popular) sumamente utilizado en Paraguay. Se traduce como: «Yo ya otra vez, dice el perezoso». La expresión se atribuye generalmente a los niños, adolescentes y jóvenes que se niegan a hacer los mandados de sus mayores. El supuesto haragán tiene la…
“Taku perere” se refiere calentura extrema. Es una expresión guaraní muy popular en Paraguay que generalmente tiene connotación sexual. “Perere” es el sonido onomatopéyico que proviene del aleteo o el revoloteo de las aves. También se puede referir a las palpitaciones del corazón o vibraciones en general. Puede deducirse entonces…
“Purete” es lo que está extraordinariamente bueno, espectacular. La traducción literal sería algo así como puro de verdad. Se forma uniendo “puro” (español) y el guaraní «ete» (de verdad). El significado usual en Paraguay es como decir “de maravilla”, «de la gran siete», en términos elogiosos. Se refiere a algo inusualmente…
“Kóa ipukúta, he’i Malavisión ra’y omongakuaa va’ekue”, se traduce como: Esto se va a alargar, diría el criador del Malavisión, que es un personaje mitológico al que se describe como de gran extensión. Otra frase similar dice: “Ipukúta kóa, he’i Malavisión remera oplancha va’ekue” (esto va a ser largo, dice…
Leonora, “la ingrata”, según el poeta Emiliano R. Fernandez. “Ingrata” es un término dirigido por el hombre a la mujer que lo ha rechazado. O también se usa como sinónimo de infiel. Se trata de un adjetivo de uso muy frecuente en Paraguay y especialmente popular entre los músicos y…
“Siempre soñamos con volver a Paraguay, eso no lo podemos evitar. La tierra roja se mete por los calcaños y no sale ni con lavandina”. Así habla el lambareño Cristian…
¿Cuál es el chiste paraguayo más gracioso pero que no sea largo? Es lo que intentamos saber en este artículo. Hemos hecho la pregunta a numerosos referentes y además buscamos…
Los mejores ñe’enga (refranes cortos) componen esta selección. Son 100 frases célebres paraguayas con sus equivalentes y similares de otras culturas. Algunos parecidos son increíbles, aunque también se incluyen unos…
Flaminio Arzamendia compuso casi mil canciones y es uno de los máximos exponentes del «purahéi jahe’o» paraguayo. De hecho, su primer éxito fue «aichinjárangaikoche» (pobrecito, yo). “A veces tropezamos porque…
Perro se dice «jagua» en el idioma guaraní y es uno de los animales más presentes en las conversaciones cotidianas. Tanta es la vigencia del canino en la vida del…
Muchas frases paraguayas resultan extrañas y poco comprensibles para los extranjeros. Algunas son palabras en castellano que tienen significados totalmente diferentes en el uso popular, mientras otras son expresiones en…
Invierno se dice araro’y en guaraní. Y la advertencia más popular contra los peligros del clima probablemente sea “agosto vaka piru ha tuja guerahaha” (agosto se lleva a las vacas…
Una joven campesina se salva de morir de un extraño mal que volvía negra su piel y -al recuperarse- comienza a predicar, anuncia la guerra del Chaco mientras la multitud…