Primer diccionario online de paraguayismos

Te proponemos un diccionario de paraguayismos construido entre todos.

Participá con tus sugerencias y correcciones para el glosario más grande de palabras, frases, marcantes y expresiones en guaraní, castellano y jopara.  Nuevas palabras todos los días.

Podés enviar tus recopilaciones a [email protected] o bien dejá tus comentarios debajo de las palabras.

Últimos términos añadidos

Tîro’ysâ

«Tîro’ysâ» literalmente significa “nariz fría” y alude al perro, que por sí mismo tiene montón de frases alusivas. La expresión se aplica al delator, a quien también se suele calificar…

Particu

Particu es un particular, un civil. Persona no uniformada. También se usa para connotar escaso poder; es decir, el común. Es un ciudadano de a pie o un común, como…

Añarakópeguare

Añarako
“Añarakópeguare” significa nacido de la vagina de la diabla. Insulto que se utiliza en casos de gran enojo. Es equivalente a lo que en español se dice: «hijo de puta».…

Ekañy

“Ekañy” es una expresión guaraní  que manifiesta el deseo de una persona de que el otro desaparezca de su vista, se esfume o abandone un lugar de inmediato. El significado…

Vai

che vai pero che vistoso
«Vai» es el feo básico o standard; después hay varias gradaciones. Luego, vienen algunas variantes como «vaicho«, «vaikuéto» y «vai korocho«. Este último superlativo se refiere al feo, rugoso, áspero,…

A

N

P

T

Últimas entradas

Los mejores chistes cortos paraguayos

¿Cuáles son los chistes en guaraní más graciosos pero que no sean tan largos? Es lo que intentamos saber en este artículo. Hemos hecho la pregunta a numerosos referentes y…

Las exageraciones más usadas por los paraguayos

Hay varios superlativos que nos enseñan en los libros, como “ete” (verdaderamente), “eterei” (demasiado), “rasa” (mucho) “eterei rasa” (demasiado mucho), “etereive” (muchísimo más que) y otros. Pero en la práctica…
Emiianore

Emiliano R. Fernandez, el Nostradamus guaraní

Emiliano es el más grande poeta popular paraguayo de todos los tiempos, pero también se desempeñó como alambrador, cuadrillero, hachero, cortador de tejas de palmas, cargador de vagones, carrero, carpintero……