Literalmente significa hacer pis en forma torcida. Se usa para indicar que alguien ha cometido un error. Ejemplos: «Ekuaru karê jeýma» (de nuevo te equivocaste), «tuicha ekuaru karê» (erraste grande). Es muy parecido a la expresión castellana mear fuera del tarro.
«Rejavy» sería la expresión en guaraní para indicar «te equivocaste». Pero se usa mucho la figura del «kuaru karê», del mismo modo que podría se le podría decir a alguien: «epo’ê» (metiste la mano), lo que también quiere decir equivocación o fracaso. En este caso no se refiere a meter la mano en la lata, para lo cual hay otro término.
Otras maneras de referirse al error son: «emondoro» (rompiste), con sus variantes «emondoro paite» (rompiste totalmente; total equivocación), «tuicha emondoro» (rompiste grande, tuviste un gran error). Como sobrenombre a algunas personas se le dice raudal, porque ohohápe omondoro (porque donde se va nomás rompe todo, como el raudal)
También se suele decir «ojapi vai» , acotó Pepe Moreno. La frase se traduciría como «erró feo». También se suele usar «japi» como apócope de «japiro», igualmente refiriéndose a un error.