Añeha’âmbaitéta, he’i iñasunto mbykýva

Añeha’âmbaitéta, he’i iñasunto mbykýva se traduce en joara (mezcla) como: Voy a procurar todo lo que pueda, diría aquel que tiene el miembro viril pequeño. En tanto, si fuera totalmente en guraní diría: hapi’a mbykýva=pito corto en guaraní. Es una de las expresiones populares en guaraní que se refieren al famoso tema el tamaño.

Así, el esfuerzo máximo tratará de compensar el déficit en cuanto a la dimensión. Otra expresión de tono justificativo dirá que es «mejor chiquitito y juguetón que grandote y tavyrón» (tavyrón= tonto).

No obstante, el dicho popular también advierte contra el extremo de la sobredimensión. El siguiente ñe’enga justamente aborda esa situación: «Pytû jeýma, he’i iména guyra guasúva» (otra vez se hace noche, diría la que tiene un marido con pene enorme).

Un chiste paraguayo aborda el punto señalando que un hombre había sido echado de la casa, sin mucha explicación, por lo que fue a contar sus penas a un amigo músico. El artista le dijo que todo se solucionaría con una buena serenata.

El apenado arriero aceptó y fueron a cantarle a la doña. Ni bien entonaron la primera canción (la famosa polka «Mokôi guyra’i») la mujer sale muy enojada y le espeta: «nde guyra’i rupima voi romosê va’ekue ha nde egueru chéve mokôi».

«Mokôi guyra’i» significa dos pajaritos. Lo que le responde la señora es que justamente le había echado por tener un pájaro pequeño y el marido viene apareciendo con dos.

 

 

Entrada anterior
Tâi rasy
Entrada siguiente
Bombero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar