«Gualicho» significa «trabajo» de brujería o payé. Se refiere a los encantamientos practicados para atraer a las personas o bien causarles daños. En Paraguay, la pronunciación habitual es «gualisho». El mismo término se utiliza también en Argentina y Uruguay, con el mismo significado.
Se dice que una persona -víctima de los embrujos- fue empayenada o engualichada. Igualmente, se utiliza la expresión: «Kalaguichi» para aludir a la brujería. «Fulana le hizo su kalaguichi a sutano», es una frase que puede escucharse generalmente. Esta creencia es muy fuerte y extendida en Paraguay.
El payé se puede realizar directamente dando de beber elixires o brebajes, colocando algo en la bebida o la comida; indirectamente, la payesería se puede practicar ofreciendo cualquier objeto, como puede ser una flor o un cigarro. Incluso se puede realizar «trabajos» a distancia, con oraciones o invocaciones.
Ver también: «¿Qué es el payé y cuáles son sus prácticas más comunes?»