Es una persona alocada, que anda a los saltos de aquí para allá. Abreviando, también se dice simplemente que alguien es “púa”. Tatará significa temblar o rechinar los dientes. Aparte, se usaba para indicar que el tocadiscos o el trompo tenía la púa descentrada. En forma contraída se dice “ipúa”. O también “ipúaiterei” (demasiado púa tarara).