«Kóre» es la versión abreviada de “nderakóre”. Es una interjección sumamente popular en Paraguay.
El caso es que si bien «nderakóre» también se usa mucho, en realidad se considera grosería (literalmente significa: por tu vagina). Sin embargo, al reducirse a «kóre» prácticamente desaparece esa connotación prohibida.
De igual modo, también se utiliza «ndéra», como expresión independiente, prácticamente con el mismo significado que tiene «kóre».
A través de las redes sociales, las frases derivadas más comunes son: «nderakoreami» (por tus partes pudendas, amiga), «nderakóre papa», «nderakóre che ra’a» (ra’a: amigo/a), «nderakóre cape» (cape: amigo/a), «nderakóre kóa» (kóa= esto), «nderakóre mba’e», «nderakóre tembo» (tembo= pene), etc. Incluso han aparecido medios digitales con el nombre de «nderakorenews».