Kesu

«Kesu» significa queso, pero el término se usa en guaraní también para señalar que algo es de bajo nivel, insignificante.

Por ejemplo, se usa mucho «partido kesu» en alusión a encuentros futbolísticos que son «nada que ver»; o sea, de escaso interés para el público. Podrían ser, pues, futbolistas aficionados que están compitiendo por queso, por ejemplo.

Otras combinaciones populares son: «rubio kesu» (un tono de rubio muy blanquecino), «baile kesu», «gol kesu», etc.

En gastronomía las versiones son bien numerosas, tantas como los usos que tiene el queso. Por ejemplo: «Kesu Paraguái» (queso paraguayo), «arroz kesu» (arroz con queso), «kumanda kesu» (con poroto), «pan kesu» (pan de queso), etc.

Entrada anterior
1, número
Entrada siguiente
Disparar

También te puede interesar: